Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Maestría en Derecho Administrativo y Fiscal por la Barra Nacional de Abogados.
Especialidades en Derecho Fiscal, Derecho Procesal y Amparo por la Universidad Virtual del Servicio de Administración Tributaria.
Diplomado en Derecho Tributario por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Especialidad en Amparo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Diplomado en Derecho de la Energía por la Escuela Libre de Derecho.
Diplomado en Contratación Petrolera en México por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Diplomado en Materia de Energía por la Universidad Nacional Autónoma de México.
XII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Especialidad en Enseñanza de Lenguas Extranjeras, así como Intérprete-Traductor (Inglés-francés-español) por el Instituto Francés de América Latina.
Autor del Libro La Valoración Aduanera en el Comercio Exterior Mexicano. Una visión teórica y práctica a 30 años de la incorporación de México al GATT.
Experiencia Profesional
Auditor y Jefe de Departamento en la Administración General de Auditoría Fiscal Federal (AGAFF) del SAT.
Subadministrador y Administrador en la Administración General de Grandes Contribuyentes (AGGC) del SAT.
Administrador de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior en la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) del SAT.
Entre algunos de sus logros se pueden destacar:
Diseño e implementación del Programa de Certificación de Competencias en Comercio Exterior (AGAFF).
Diseño e implementación del Programa Formativo para Oficiales Auditores de Comercio Exterior de la (AGAFF).
Participación en el diseño e implementación del Programa de Especialidades SAT (SAT).
Diseño del Sistema Único de Información (AGGC).
Implementación del Sistema de Atención a Requerimientos de Autoridad (SIARA) de la CNBV (AGGC).
Instructor registrado en la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, patrocinada por la Unión Europea.
Instructor certificado del Servicio de Administración Tributaria en materia de fiscalización, ha participado en por lo menos 15 conferencias a través de SAT Televisión (TV en línea).
Representante de México ante el Comité Técnico de Normas de Origen, con sede en Bruselas, Bélgica (AGACE).
Coordinador de diversos trabajos realizados con la Organización Mundial de Aduanas, mencionando que el último de ellos fue el relativo a Misapplication of Origin.- Mexico’s Case of Study in Cooperation with the WCO (AGACE).
Diseño e implementación del Specialized Training Program for Origin Verification Procedures.
Cursos y Conferencias
Representante de México en las negociaciones efectuadas en el marco de la XI Ronda de Negociaciones en Lima, Perú, respecto del capítulo de Reglas de Origen y Procedimientos relacionados con el origen del Tratado Alianza Pacífico.
Ponente y representante de México en la Conferencia de la Organización Mundial de Aduanas sobre el Origen y en el Comité Técnico de Normas de Origen con sede en Bruselas, Bélgica.
Expositor en NAFTA Customs and Broker Seminar con sede en la ciudad de Cleveland, Ohio.
Expositor en la sesión especial organizada por “BRAUMILLER, Law Group, PLLC., International Trade Law” realizada en Dallas, Texas, US, respecto de los temas Customs Regulations, IMMEX and NAFTA article 303 & Recent Amendments to the Mexican Customs Legislation.
Expositor permanente en el eventoMexican And Canadian Customs And Border Complice Update, organizado por el Department of Economic and Community Development / Mentor Area Chamber of Commerce (MACC) con sede en la ciudad de Cleveland, Ohio.
Expositor en el OPENING THE GLOBAL ECONOMY.- Mexican and Canadian Customs Compliance Cross-Border Event, auspiciado por el Institute for Border Logistics and Security, con sede en Windsor, Canadá.
Utilizamos cookies para mejorar tu navegación, ¿De acuerdo? Leer más