Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Mención Especial al Examen Profesional otorgada por el Jurado Examinador.
Maestría en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana.
Diplomado en Comercio Exterior y Adunas por Consultores e Investigadores en Comercio Exterior y Aduanas.
Diplomado en Legislación Aduanera en México por Consultores e Investigadores en Comercio Exterior y Aduanas.
Profesor de las materias Derecho Aduanero y Fundamentos de Derecho.
Cursos y Conferencias
Panel de Expertos en “Mejora Regulatoria y Determinación de Origen de Comercio Exterior 2015”, organizado en Tijuana BC. por la Confederación de Operadores Económicos Autorizados de Latinoamérica España y el Caribe (COEALAC).
Ponente en el 5to Foro de Comercio Exterior, Retos y Oportunidades de la Nueva Configuración del Comercio Global: TPP y Alianza del Pacifico.
Conferencista en el Foro US Mexico Customs Compliance realizado en Houston, Texas (2014).
Expositor de la ponencia Autocorrección Fiscal en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2014).
Expositor de la conferencia: Temas de Actualidad en Auditorias de Comercio Exterior, ante la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, A.C (ANADE).
Durante 2013, 2014 y 2015 ha participado como ponente y expositor en diversos Cursos, Conferencias y Seminarios en materia de fiscalización y autocorrección en comercio exterior, por invitación de múltiples organismos empresariales.
Experiencia Profesional
Actualmente, Socio de Comercio Exterior y Aduanero de ACPM Abogados.
Administrador Central de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior del SAT.
Administrador Central de Fiscalización de Comercio Exterior de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.
Administrador de Normatividad Internacional del SAT.
Administrador de Fiscalización Internacional del SAT.
Administrador de Apoyo Jurídico del SAT.
Administrador de Combate al Fraude Aduanero del SAT.
Director Regional Noreste de Delitos Fiscales de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Subdirector de Delitos Fiscales de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Jefe de Departamento y Subdirector en áreas jurídicas de la Tesorería de la Federación.
Entre algunos de sus logros se pueden destacar:
Como Administrador Central del SAT incrementó gradualmente la recaudación por auditorías y por autocorrección de empresas en materia de comercio exterior, entre el 500% y 1800%, pasando de 70 millones de pesos a mil trescientos millones de pesos al año.
Como Administrador de Normatividad Internacional del SAT, resolvió más de 1500 consultas realizadas por los contribuyentes en materia aduanera, de comercio exterior y tratados internacionales.
Como Administrador de Fraude Aduanero del SAT, integró más de 100 informes derivados de conductas delictivas (contrabando y otros), con una lesión fiscal por casi 10 mil millones de pesos. Por estos y otros logros, en 2005 le fue otorgado por el Jefe del SAT el premio a nivel nacional “Conducta Sobresaliente”.
Utilizamos cookies para mejorar tu navegación, ¿De acuerdo? Leer más