La repatriación de capitales es cercana a los 82 mil mdp y se extiende una prórroga.
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, desde el pasado mes
de enero hasta la primera quincena de julio, han ingresado al país un estimado de 82 mil
millones de pesos por inversiones.
Gracias a esto, se ha generado una recaudación adicional de 4 mil millones de pesos por
concepto de Impuesto Sobre la Renta, la cual representa una cifra importante y puede
incrementar en las siguientes semanas, según lo señala el SAT.
Al finalizar la ponencia en la Expo Nuevos Servicios Digitales SAT, se mencionó que hay
un amplio interés por parte de los inversionistas para aprovechar los incentivos del
programa que fue implementado a principios de año, aunque no existe una cifra exacta de
cuánto será la meta del capital repatriado.
Por otra parte, el SAT anunció mediante decreto publicado el 17 de julio en el Diario
Oficial de la Federación, que la vigencia de este programa ha sido modificada hasta el 19
de octubre.
Para el caso de repatriar capital con tasa preferencial del Impuesto Sobre la Renta de 8
por ciento, el inversionista únicamente deberá transferir los recursos a una cuenta de una
institución financiera que tenga su domicilio en México y contará con un plazo de 15 días
para realizar la declaración al Servicio de Administración Tributaria.
No hay comentarios