Rector de UDLAP, pide combatir el gasto ineficiente.
Uno de los mayores problemas para las finanzas del país, se da en relación a la
ineficiencia en el gasto e impunidad, cuestiones en las cuales aún hay un gran
camino por recorrer, según lo afirma Luis Ernesto Derbez, rector de la Universidad
de las Américas Puebla.
Es factible una reducción adicional de dos puntos del PIB respecto de la evasión
fiscal, esto en un plazo de 2 años, producto del incremento en la eficiencia por
parte del Servicio de Administración Tributaria; lo que aumentaría el ingreso del
gobierno por unos 400 mil millones de pesos aproximadamente, mismo que
resulta benéfico, ya que dicho incremento ayudaría a la disminución del déficit
fiscal.
Esto, traducido a que al incrementar la eficiencia del proceso de recaudación, se
puede tener una mayor capacidad financiera sin la necesidad de un aumento en
los impuestos.
A la fecha, no existe una verdadera confianza por parte de los ciudadanos
respecto de la forma en que se utilizan los recursos públicos, ya que producto de
la impunidad respecto de algunos funcionarios públicos, se ha producido un gran
escepticismo, cuestión estimula la evasión fiscal.
Para dar solución a esto, Derbez consideró que es necesario un sistema de
auditoría y fiscalización independiente, que den la posibilidad de revisar las
finanzas de los tres niveles de gobierno, buscando una disminución en los
excesos y evitando la posibilidad de que servidores públicos utilicen
discrecionalmente los recursos públicos.
No hay comentarios